Hombre, con la animación me tiene bastante ganada. He de reconocer que las películas de Miyazaki me gustan bastante, aunque no las he visto todas. No obstante, la animación japonesa aún me sigue chirriando un poco, no sé si serán prejuicios o simplemente no estar acostumbrada, pero aún me resisto.
La cosa es que un día abro mi carpeta de películas y me veo Perfect Blue por ahí. Como me apetecía algo diferente, me la puse, y no me decepcionó. Perfect Blue es la historia de una joven, líder de un grupo musical, que decide dejar la música para probar suerte en la televisión, aconsejada por su gente de confianza. Un día descubre que hay alguien que sigue su vida muy de cerca y publica su vida en internet, y poco después empiezan a ocurrir una serie de hechos peligrosos a su alrededor: alguien está intentando acabar con su vida a la vez que algunas personas cercanas a ella son asesinadas. Mima, que así se llama la chiquilla, empieza a volverse loca del coño hasta el punto de que cada vez le es más difícil distinguir la realidad de la ficción.

Una película entretenida e interesante, pero que no durará demasiado en mi memoria por no haber sabido yo hallar en ella nada que la haga especial. Eso sí, me he animado a seguir rebuscando entre la animación japonesa que se esconde detrás de la larga sombra de Miyazaki. ¿Alguna recomendación? Yo, la verdad, es que en ese ámbito estoy bastante perdida.
Por su correcto guión y su buen ritmo, le doy a esta película un discreto copón de película. Muy recomendable para todos aquellos que, como yo, están un poco perdidos en el terreno del cine asiático pero tienen ganas de ver "otras cosas".
Me voy a atribuir el mérito de mencionarte esta película aunque sea mentira, ya que recuerdo mencionarla por sus paralelismos con Cisne Negro (creo que tanto en tu post sobre la peli como en el mio).
ResponderEliminarDe Satoshi Kon también recomendaría la serie Paranoia Agent y, siendo fan como eres de Origen, Paprika.
Recuerdo que ver Perfect Blue en el cine me resultó muy divertido. La daban en un cine de Barcelona especializado en el cine de autor e independiente, así que disfruté bastante viendo como se mezclaban/estudiaban entre sí los fans del anime y lo japonés con los gafapastas y cinéfilos. Por momentos pensé que empezarían a enfrentarse entre sí en plan West Side Story.
A mí me gustó mucho Animatrix, son varios cortos relacionados con el mundo Matrix, están bastante bien.
ResponderEliminarTambién me han recomendado mucho una serie japonesa, Death Notes, la ponen por las nubes. Me dijeron la idea y me pareció muy buena, aunque no he visto todavía nada.
El director Darren Aronofsky compró los derechos de filmación de Perfect Blue para rodar la escena del baño con Jennifer Connelly en Requiem por un sueño. Pueden ver la comparación de las dos escenas en http://www.youtube.com/watch?v=anlHmGA-Bvs&translated=1.
ResponderEliminarSaludos
Sí volvió a hacer lo mismo con Cisne Negro.
ResponderEliminar