Yo no me fui de Erasmus en mi momento porque no lo consideré oportuno, y tampoco me ha llamado nunca demasiado la atención ese tipo de beca, aunque creo que tiene una parte muy buena y es que acabas aprendiendo casi a la perfección otro idioma, que eso siempre es de valorar; por eso, de primeras, esta película también me llamaba bastante poco. Pero L'auberge espagnole, y sobre todo, su protagonista, Xavier, me fueron conquistando a medida que pasaban los minutos y que las anécdotas se iban sucediendo, y de alguna manera también conseguía sentirme identificada con sus sentimientos y sus vivencias, así que acabé enganchada deseando saber qué más cosas le sucedían a este francesito en tierra extraña.

La película tiene una segunda parte, que es la vuelta a España, cinco años después, del protagonista. Me gustaría verla, y de hecho, voy a hacerlo, porque ya os digo que esta primera me ha acabado gustando bastante. Me gusta cómo trata la cultura española vista desde fuera, me gusta por ser representación de la multiculturalidad, me gusta porque trata sobre jóvenes y sobre las cosas que le ocurren a los jóvenes, y me ha gustado, sobre todo, porque es bastante divertida. Por eso he decidido ponerle un copón de película, y por supuesto, os recomiendo su visionado. ¡Eso sí, vedla en versión original, que doblada pierde una gran parte de su gracia!
Pues tiene pintaza la verdad!!
ResponderEliminarTodo pierde gran parte de su gracia doblado, my dear friend (bueno, casi todo, que a veces el doblaje convierte en medio potable algo rematadamente malo... como las actuaciones de Madonna, por ejemplo).
ResponderEliminar