Ese es uno de los motivos por el que no suelo hacer quinielas para los Oscars. Bueno, ese, y que de cosas de Hollywood entiendo mucho menos. Por ejemplo, que aunque una no haga quinielas tiene sus favoritos, yo creía que este año deberían petarlo Origen y La Red Social, porque me parecieron dos peliculones de estos que no se vuelven a repetir en mucho tiempo, pero parece que no, que lo ha petado El discurso del Rey, que no digo yo que sea una mala película, porque todavía no la he visto.
Como tampoco he visto la gala. En toda mi vida solamente he visto la gala de los Oscars una vez, y la verdad que emoción poquita. A mí me va mucho mejor lo de levantarme al día siguiente y mirar Fotogramas, que es lo que acabo de hacer. Lo primero que he visto, por supuesto, son las fotos de la alfombra roja.
Mi mejor vestida fue Amy Adams. Qué fan soy de que el brilli brilli vuelva a ser elegante. Además, esta chica, no sabría muy bien deciros por qué, pero me cae muy bien.

Pero la foto más esperada, sin duda, fue la de la primera aparición pública de Penélope Cruz después de haber sido madre. El vestido que llevaba tampoco es que fuera la repera, pero también es verdad que este año ella no era la protagonista.

Y el más feo de la alfombra roja, vaya por Dios, resulta que es mi amadísimo Christian Bale, que a mí me parece un hombre guapísimo y atractivísimo, pero a este hombre le gusta más desfigurarse que a David Hasselhoff una botella de ginebra. Aquí no es que esté ultradelgado, pero la verdad es que las barbas le sientan regulero.

Y en cuanto a los premiados, pues muy bien todo, ¿no? Bastante previsible, aunque yo pensaba que el premio a mejor película sería para otra cinta. Pero vamos, los actores premiados estaban más que cantados (aunque el Oscar para Christian Bale era merecidísimo). El Oscar a mejor guión original yo se lo habría dado a Origen, pero claro, no he visto El discurso del Rey, aunque muy muy bueno tiene que ser para superar a un guión de Nolan. Y... el resto de premios... pues eso, que muy merecidos. Toy Story 3 al final también se llevó su reconocimiento, y los dos Oscars para Alicia en el País de las Maravillas me parecieron que estaban muy bien dados también.
Total, que otro año más para el buen cine hollywoodiense... y anglosajón. Estoy más que contenta con los nominados y premiados de este año, pues las dos últimas ediciones de los Oscars me habían parecido bastante flojas en cuanto a la calidad de sus películas. Aunque el año pasado estaban Malditos Bastardos y Up entre las nominadas, la verdad es que, en conjunto, creo que no había tanta película buena de verdad compitiendo por la estatuilla dorada desde el año 2007, por lo menos (año en el que competía Infiltrados, Babel, Pequeña Miss Sunshine, La Reina y Cartas desde Iwo Jima). ¡Esperemos que el 2011 pueda superarlo!